viernes, 26 de marzo de 2010

Semana Santa



Me siento el sombrerero loco con mi taza de té intentando reflexionar. Pero a la vez sonrío como si fuera el mismísimo Cheshire. Si bien, no soy ni uno ni otro. Yo soy el dueño de este laberinto, de mi mundo, del que cuido y destrozo a mi antojo.

Hoy mi reflexión va hacia todos aquellos que se golpean el pecho, que van tras un madero y claman su fe a los cuatro vientos - cuatro vientos en estas fechas, cuatro vientos cargados de berritos y llenos de ¿mentiras? - y la verdad es que me hace reír a carcajadas.

Semana Santa.

Soy del sur. De un mundo a parte. De una ciudad colmena de otras tantas. Andalucía. Tierra de luz y sabor. Mundo de orígenes y encuentros. Caminos de miles de poetas, bohemios, músicos de corazón inquieto, zapateo flamenco y todo lo que representa el sur. Soy del sur. De donde escucho siempre lo mismo "Nosotros somos mu sentíos" y "Pos no pareces del sur chiquillo, aquí nadie es tan pálido y tampoco va dando el cante con esa música del demonio"

El sur y la semana santa. El sur y la fiesta más ¿sentida?

No soy de esos que se burlan de los pasos, ni de los sentimientos de verdad, ni de las ancianas que ruegan a sus santos que sus nietos crezcan felices, ni tampoco de quien porta el paso... ni de la imagen. Soy de los que se burlan del tipo del puro, del chulo de turno, del que aparca donde le sale de las pelotas, del que vende mentiras como sentimientos mientras se engomina el pelo, de todos aquellos que no sienten la fe y se dan falsos golpes en el pecho.

Sí. Respeto la religión. Que no respete quien se hace llamar párroco y viole a niños, de ese que no sale del armario, del estúpido que me llama insano por ser bisexual, tampoco respeto el que me llama blasfemo y que iré al infierno. NO. La religión por un lado y el sacerdocio por otro... por favor.

Respeto la imagen. Respeto la obra. Respeto al autor. Respeto el sentimiento que puede provocar. Respeto todo eso, aunque no suelo entenderlo. Yo cuando veo a un cristo veo una obra de arte magnífica, al igual que cuando veo la talla de la virgen o de los ángeles. Sí. Veo arte, es arte en exposición. Un arte que vino porque el teatro callejero empezó a ser blasfemo... y porque los sacerdotes -buenos o no- querían hacer recordar las imágenes de la biblia, las lecciones del libro -las creas correctas o no-

Lo que no respeto es que se gasten millones en decorar el paso -decorar no significa restaurar o cambiar de túnica a la virgen porque está vieja- con ese odioso pan de oro y ensalzar todo en bien material. ¡Joder! Jesús supuéstamente era pobre, odiaba los excesos y la opulencia ¿Qué coño hace con una aureola de oro? No lo sé. Creo que este personaje existió, que lo hayan engrandecido es otra, y que seguramente se reiría de verse de esa forma.

Si alguien quiere hacer algo bueno... algo coherente por su fe... que regale esas joyas para que las vendan para los pobres. Que esas papeletas se hagan para dar de comer al hambriento. No que siempre veo como echan de la puerta de las iglesias a los que piden, a los que duermen, a los que simplemente NO TIENEN NADA.

Me parece estúpido, muy estúpido, o tal vez incoherente... que la biblia diga:

-No venerarás falsos dioses ni tendrás figura representativa mía.
-No mostrarás tus riquezas para hacerte creer más que tu vecino, tu hermano, sino que la compartirás.
-No nombrarás mi nombre falsamente.

Pues veneran estatuas de Dios - que para eso Jesús es el hijo de la trinidad -, La virgen, los apóstoles, los ángeles y sí... de los propios romanos.
Muestran sus riquezas y hacen la vista gorda del mendigo de turno. Inclusive en muchas ciudades se expulsa, claro que no se dice expulsar... sino pedir por favor, al medingo que cambie su lugar por otro... ¿menos visible?
Y lo nombran fálsamente... sí, a Dios y a todo el círculo celestial. Muchos van llorando lágrimones por su virgen... pero hace años que no pisan una iglesia.

Esto me hace ver lo ruines y estúpidos que somos.

Sólo espero que algún día los pasos vuelvan a ser revestidos de flores, llevados por los que más sienten la fe, que no haya peleas por qué cristo es más bonito, y sobretodo que realmente lo que se dice en la biblia se represente y se haga... como dar de comer al hambriento.

Soy budista ¿se nota? No sé. Simplemente dejo aquí la reflexión de lo que vivo a diario. De lo que vive alguien que ni tiene acento sureño, que a veces parece japonés en sus costumbres y físico (además de ropa), que no parece ser "sentimental" sino racional... pero la razón, la reflexión, viene dado por un sentimiento y un deseo. Al menos eso creo.

No hay comentarios: